Años de trabajo, aprendizaje y compromiso con su obra, sobre todo escultórica, le han permitido elaborar pinturas matéricas y esculturas en diferentes formatos y materiales tales como hierro, bronce o madera realizadas con un lenguaje sobrio y sintético. Entre las obras más significativas se pueden mencionar por su simbolismo, "Naves de Paso”, Puerta oeste de entrada a la ciudad de Logroño,“364 +1” instalación realizada para la exposición 11111 en el Brescia Musei de Brescia en Italia, “Espacio compartido” en Solar de Febrer, “Topografía de un día gris", "En busca de un sueño” instalación en el camino de Santiago, “Reflexión 40756” escultura en el camino de Santiago, “42,195”, "Sueño de Ícaro" para la empresa MASA, "Paseo por la vida" y las series de esculturas en hierro forjado “Sombras” y “Ciclos”.
Años de trabajo, aprendizaje y compromiso con su obra, sobre todo escultórica, le han permitido elaborar pinturas matéricas y esculturas en diferentes formatos y materiales tales como hierro, bronce o madera realizadas con un lenguaje sobrio y sintético. Entre las obras más significativas se pueden mencionar por su simbolismo, "Naves de Paso”, Puerta oeste de entrada a la ciudad de Logroño,“364 +1” instalación realizada para la exposición 11111 en el Brescia Musei de Brescia en Italia, “Espacio compartido” en Solar de Febrer, “Topografía de un día gris", "En busca de un sueño” instalación en el camino de Santiago, “Reflexión 40756” escultura en el camino de Santiago, “42,195”, "Sueño de Ícaro" para la empresa MASA, "Paseo por la vida" y las series de esculturas en hierro forjado “Sombras” y “Ciclos”.
42.195
Se encuentra situada en una zona deportiva de la ciudad de Logroño, junto al frontón Adarraga, es una zona muy concurrida y de mucha actividad.
El sentido de la obra es representar el movimiento, su título, 42,195 es la distancia del maratón.
Tres de sus piezas de polietileno aportan auto iluminación a la obra.
Título, 42,195
Dimensiones: 300 x 80 x 250 cm.
Materiales Hierro, polietileno, e instalación lumínica.