Años de trabajo, aprendizaje y compromiso con su obra, sobre todo escultórica, le han permitido elaborar pinturas matéricas y esculturas en diferentes formatos y materiales tales como hierro, bronce o madera realizadas con un lenguaje sobrio y sintético. Entre las obras más significativas se pueden mencionar por su simbolismo, "Naves de Paso”, Puerta oeste de entrada a la ciudad de Logroño,“364 +1” instalación realizada para la exposición 11111 en el Brescia Musei de Brescia en Italia, “Espacio compartido” en Solar de Febrer, “Topografía de un día gris", "En busca de un sueño” instalación en el camino de Santiago, “Reflexión 40756” escultura en el camino de Santiago, “42,195”, "Sueño de Ícaro" para la empresa MASA, "Paseo por la vida" y las series de esculturas en hierro forjado “Sombras” y “Ciclos”.
Años de trabajo, aprendizaje y compromiso con su obra, sobre todo escultórica, le han permitido elaborar pinturas matéricas y esculturas en diferentes formatos y materiales tales como hierro, bronce o madera realizadas con un lenguaje sobrio y sintético. Entre las obras más significativas se pueden mencionar por su simbolismo, "Naves de Paso”, Puerta oeste de entrada a la ciudad de Logroño,“364 +1” instalación realizada para la exposición 11111 en el Brescia Musei de Brescia en Italia, “Espacio compartido” en Solar de Febrer, “Topografía de un día gris", "En busca de un sueño” instalación en el camino de Santiago, “Reflexión 40756” escultura en el camino de Santiago, “42,195”, "Sueño de Ícaro" para la empresa MASA, "Paseo por la vida" y las series de esculturas en hierro forjado “Sombras” y “Ciclos”.
VIEIRAS CAMINO DE SANTIAGO
Las vieiras utilizadas en sus orígenes para beber agua a lo largo de las fuentes, se han convertido en símbolo del Camino. Y como símbolo en alimento para el espíritu que nos invita a caminar y descubrir nuevas vieiras alternando rutas lugares y albergues donde descansar reponer fuerzas y convivir.
Fundidas en dos piezas de bronce, e instaladas en el Camino de Santiago a su paso por Logroño, sintetizan las formas naturales de las vieiras y las líneas del camino.
La geometría cóncava dibuja y representa el espacio de la ciudad acogedora y hospitalaria, espacio en el que caben y conviven todos los caminantes que llegan a Logroño.